sábado, 26 de enero de 2013

¡Tiempo para decir: que NO!


PEN Club de Puerto Rico, Inc. se une a la Convocatoria del Centro de Austria para escribir un texto sobre la violencia contra la mujer.  Invitamos a nuestros miembros a participar.
El 9 de octubre 2012  la bloguera Malala Yousafzai, una niña pakistaní de catorce años fue baleada por pistoleros talibanes. Este atentado tuvo lugar cuando Malala salió de la escuela rumbo a su casa. El ataque de los terroristas ocurrió porque la niña hacía cuatro años que se mantenía activa criticando todo lo que estaba en contra de los derechos de las mujeres de su tierra. Desde su blog, que está dedicado a las niñas que viven en Swat-valley, criticaba constantemente a los talibanes que le niegan el derecho a la mujer de asistir a las escuelas. Malala tuvo que ser urgentemente intervenida quirúrgicamente para salvar su vida. Cuatro de sus colegas también fueron heridos.

¡No podemos quedarnos indiferentes sobre esto¡

Quizás te preguntas por qué este hecho preocupa al PEN que es una organización de escritores. Nosotros defendemos todo lo que va en contra los derechos humanos y todas las formas de violencia que normalmente terminan con violar el derecho de expresión que todos tenemos. El atentado de esta niña está totalmente en contra de la libertad y de los derechos de expresión.

¡No podemos quedarnos indiferentes!

En cuanto los niños que le tienen prohibido a asistir a las escuelas se les están cuarteando su libertad de expresión. PEN es una organización internacional de escritores. El derecho de adquirir educación es universal. Es básico y es el fundamento de una democracia constitucional. Este derecho no esta limitado ni depende de género. ¡Tenemos que oponernos a esta situación firmemente y contradecir a todos los que quisieran cuartear la libertad de expresión, es tiempo para decir ‘que NO!’

Le invitamos a que escribas algo: un poema, una historia corta o una carta de protesta. Publicaremos este material en El Día Internacional de las Mujeres el 8 de Marzo 2013. Ese día presentaremos una queja internacional de voces literarias.



http://www.penclub.at/zz/it%C2%B4s-time-to-say-no/
Puedes enviar tu escrito a:  info@penclub.at

Philo Ikonya, Board Member, PEN International
Helmuth A. Niederle, Presidente PEN de Austria

Todos los autores estarán de acuerdo que toda el material enviado será publicado, utilizado o compartido por completo o en parte para esta campaña de PEN de Austria.

martes, 15 de enero de 2013

XIX Certamen Literario de Poesía, Cuento y Ensayo

XIX Certamen Literario de Poesía, Cuento y Ensayo
El Departamento de Estudios Socio-humanísticos de la Universidad Politécnica de Puerto Rico les invita a participar en la decimonovena edición de su Certamen Literario de Poesía, Cuento y Ensayo. Participa de esta tradición cultural reconocida en todo Puerto Rico. Busca las reglas de participación y baja la hoja de inscripción en www.pupr.edu/cl.

Profa. Iris Miranda

Coordinadora del Certamen

imirandasantiago@pupr.edu

domingo, 6 de enero de 2013

VII Premio Internacional sobre Puerto Rico JOSE RAMÓN PIÑEIRO LEÓN,



CASA DE PUERTO RICO EN ESPANA y GABINETE INTERNACIONAL DE TRADUCCIONES, convocan el VII Premio Internacional sobre Puerto Rico JOSE RAMÓN PIÑEIRO LEÓN, con carácter bienal, de acuerdo con las siguientes:

Bases:

Participantes: Podrán concursar cuantos periodistas y escritores lo deseen, sin limitar el número de trabajos a concurso, siempre que estén escritos en español y se hayan publicado en medios de prensa, radio, televisión, soporte electrónico o libro en cualquier país hispánico, durante el periodo de 1° de enero de 2012 a 31 de diciembre de 2013.

Tema: Los trabajos a concurso deberán versar sobre aspectos de la realidad actual de Puerto Rico, pudiendo remontarse a su historia común con el resto de países hispánicos; su desarrollo y procedimiento serán de absoluta libertad del autor; se primará todo enfoque en defensa de los valores y derechos humanos, la juventud y la identidad hispánica del pueblo puertorriqueño, y se valorará la originalidad y la creatividad, amén del contenido y su repercusión.

Presentación: Los trabajos serán entregados por triplicado; es decir, la página entera de la publicación en que se inserte, más dos fotocopias; y en caso de radio, TV, libro o soporte electrónico, tres copias en casete, video, libro o disquete, respectivamente, acompañado del certificado de emisión firmado por la dirección del medio.

Envió Postal: EI original y copias se remitirán en sobre cerrado, acompañando en sobre aparte y cerrado las señas del autor, teléfono, copia de D.N. I. o pasaporte y breve nota bio-bibliográfica a:

Casa de Puerto Rico en España (CAPRE)
(Para el Premio de Periodismo <<José Ramón Pinero León»)
Carretera del Plantío, 120 - 1 A
28221 Majadahonda
(Madrid) ESPANA

Fechas: EI plazo de admisión quedara cerrado el 15 de enero de 2014. Serán admitidos aquellos trabajos que ostenten el matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

Premio: EI premio estará dotado con tres mil euros (3.000 €). EI ganador se compromete a recibirlo personalmente en el transcurso de un acto cultural organizado al efecto durante 2014.

Publicación: Las entidades convocantes se reservan el derecho de difundir par cualquier media el trabajo premiado, para lo cual se entiende que al participar, su autor o autores han dado autorización al efecto.

Jurado: Estará compuesto par relevantes personalidades de las letras y el periodismo. EI fallo del Jurado se hará público en abril de 2014, Mes de Reafirmación del Idioma Español en Puerto Rico. En su caso, estará facultado para declarar desierto el premia.

Legalidades:
  • No se mantendrá correspondencia con los autores, entidades a personas que hayan presentado sus trabajos al certamen.
  • Los trabajos no premiados no serán devueltos y serán destruidos a los diez días siguientes de haberse hecho público el fallo del Jurado que será inapelable.
  • La presentación de trabajos a este 7° Premio Internacional de Periodismo JOSE RAMON PIÑEIRO LEÓN implica la total aceptación por sus autores de las presentes bases.

Información adicional: TEL.: 91 3077592 (Mañanas) y 655 394 791

Ganadores de ediciones anteriores:
2000 - 2001: Julian Marías (España) Diario ABC de Madrid
2002 - 2003: Josean Ramos (Puerto Rico) Revista Dialogo (UPR)
2004 - 2005: María Caballero Wangomert (España) (Libra de U. Alicante)
2006 - 2007: TVE (Programa "En Portada", J. A. Sacaluga e I. Martines Reverte)
2008 - 2009: Ivonne  Denis-Rosario (Universidad de Puerto Rico)
2010 - 2011: Caridad Sorondo Flores (Canales 6 y 3 PRW)

Madrid, 20 de Noviembre de 2012 (Conmemoración del 519-mo Aniversario del
Descubrimiento de Puerto Rico).


JOSE RAMON PIÑEIRO LEÓN

Nació en Cayey, Puerto Rico, en 1930. Graduado en Ciencias Políticas por la Universidad de Puerto Rico, obtuvo el Master en Administraci6n Publica de la Universidad de Chicago, doctorándose en Ciencias Políticas V Económicas por la Universidad Central de Madrid. Tras ejercer como Conferenciante en el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Puerto Rico, complet6 cursos postgrado en la Universidad de Pittsburg (EE UU), en The London School of  Economics V en The London School of Linguists and Translators.

Funcionario del Departamento de Estado de Puerto Rico, ocupó los cargos de
Subdirector de Intercambio Educativo, Director de Intercambio Internacional V
Ayudante Especial del Subsecretario de Estado.

Fue corresponsal en Chicago del diario puertorriqueño EI Mundo, columnista de la
Revista Alma Latina V del Diario de Puerto Rico, V colaborador de las revistas Asomante y Sin Nombre.

Socio fundador de la Casa de Puerto Rico en España (CAPRE); socio del Ateneo de
Madrid V miembro de la Asociación Española de Traductores e Interpretes, durante sus
Últimos diecisiete años presidió el Consejo de Administraci6n de Gabinete
Internacional de Traducciones, con sede en Madrid.

Poeta y narrador de gran relieve, entre sus libros figuran: "The Commonwealth; Puerto
Rico's Experiment in Self Government", "EI Poder Ejecutivo como promotor del
Desarrollo Económico y Social"; "Cuentos puertorriqueños del mar y la montaña" (tres
Ediciones en español y una en ingles); los poemarios "En memoria de Clara Lair y otros
Versos de encanto y desencanto" y "En honor de tantas cosas"; y su obra narrativa póstuma, "EI viaje en globo por el hospitalario Caribe", también editada en ingles.

Miembro de la Academia de Artes y Ciencias de Puerto Rico, falleció en Madrid el 31 de Agosto de 1999, ciudad cuyo Ayuntamiento le dedicó una placa conmemorativa en
la fachada de C/ Hermosilla, 95. En Diciembre de 2009 se Ie erigió un busto en la Plaza
Principal de la Ciudad Universitaria de Cayey (Puerto Rico).

Tiempo de alianzas en el PEN Club local