La editorial Isla Negra y Libros AC
invitan a la puesta en circulación
de la 2da edición de la novela
(In)Somnio
de la escritora puertorriqueña Ana María Fuster Lavín
Conversatorio a cargo de Karen Sevilla, Emilio del Carril
José Rabelo, Ana María Fuster
Escritores-lectores
Marlyn Cruz Centeno Angel L. Matos David Caleb Acevedo
Invitados especiales
Magali Carrasquillo Pedro Rodiz
Libros AC
Santurce, Puerto Rico
Algunos comentarios sobre (In)somnio:
· “…Las
mujeres que narran (In)Somnio, de Ana María Fuster Lavín, son otras
tantas caras de la escritora y sugiero que esta novela fragmentaria es
una ficticia ‘autobiografía literaria’ …(In)somnio es una narración
impecable sobre las heridas que causa la represión, una joya del
lenguaje, una novela que dejará a l@s lector@s en un estado alterado de
conciencia al catar el terror implícito en la violencia de género que
aquí se explora con gran destreza y audacia.” Dra. Lilliana Ramos-Collado, el Nuevo Día, 5 de mayo de 2013, escritora, curadora de arte y crítica literaria· “… un sostenido “suspense” que agarra a los lectores y no los suelta hasta la página final donde todos nos convertimos en aves voladoras. …. La gran virtud es la excelencia y flamante colorido de las imágenes y del humor negro con que se cuenta. Erotismo explícito a ultranza se convierte en vampirismo que a veces ronda la necrofilia. Además de amantes voraces hacen presencia asesinos y asesinados y hasta resucitados. Esta narrativa ofrece un regalo del cual sólo la literatura es capaz: gozar, gozar hasta no poder más de la palabra escrita con ángel(es).” Dra. María Arrillaga, poeta y profesora universitaria
“Con esta novela poética de historias de insomnios, Ana María Fuster Lavín se consagra como una escritora del gótico caribeño. … (In)somnio es
un doloroso recordatorio de todo el camino que todavía queda por
recorrer como comunidad para hablar del espacio pleno de la mujer no
sometida al sistema que la condena como demente cada vez que intenta
pretender alcanzar lo que a otros parece imposible.” Dr. Daniel Torres, escritor y profesor universitario
· “Treintaidós
cuentos o capítulos, como decida usted verlos (yo veo este texto
propiamente como una novela) llenan al lector con esa experiencia límite
de quien ha trasnochado por mucho tiempo. Ese tocar y no sentir, ese
oír sin escuchar, ver sin ver…” David Caleb Acevedo, escritor, editor y traductor
· “(In)somnio
es una bofetada de realidad, de miedos comunes y pasiones conocidas
aunque a veces olvidadas. Invasiones de piel arañada que traen recuerdos
y roces que acarician hasta la metamorfosis.” Laura Muñoz Hermida, novelista española
No hay comentarios:
Publicar un comentario